UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
Dirección General de Investigación y Posgrado
Título del trabajo
Apellidos, Nombre <correo electrónico>
Facultad de Ciencias de la Salud (datos del alumno)
Nombre del asesor (correo electrónico)
Universidad Autónoma del
Carmen. Datos del asesor ej. a) Dra. en Psicología
Objetivo
Marco Teórico
Procedimientos (materiales y métodos)
Resultados, discusión, conclusiones
Ejemplo: Se
está trabajando en el análisis de los resultados obtenidos, los cuáles se
clasificarán de acuerdo a... identificados en ... en
base a los instrumentos utilizados:
1.
Del diario de campo: Actitudes y
comportamientos, intereses.
2.
De las entrevistas : Discurso y
argumentación.
3.
De los exámenes escritos:
Razonamiento lógico verbal y numérico.
4.
De las tareas: Lectura y
escritura.
Fuentes Bibliográficas (tipo APA)
·
Díaz,
F., & Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo,
una interpretación constructivista. México: McGraw-Hill.
·
Ferreiro,
E. (2008). Alfabetización Teoría y
Práctica. 7a ed. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
·
Ferreiro,
E., & Teberosky, A. (2011). Los
sistemas de escritura en el desarrollo del niño. Vigesimotercera
reimpresión. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
·
Malagón
& Montes, Ma. G. (2005). Las competencias y los métodos didácticos en
el jardín de niños 2a ed.
México: Trillas.
·
Piaget,
J. (2013). La psicología de la
inteligencia. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
·
Tobón,
S. (2006). Aspectos básicos de la
formación basada en competencias. Recuperado de http://www.urosario.edu.co/CGTIC/Documentos/aspectos_basicos_formacion_basada_competencias.pdf
![](file:///C:/DOCUME~1/SARACA~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image005.png)
________________________________
Dra. Sara Esther Castillo Ortega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario