Lista de cotejo para evaluar Trabajo final de Investigación Descriptiva
a) Portada
Escudo Institucional
Nombre de la institución
nombre del Programa Educativo
Título de la investigación claro, breve y conciso
Tesis que para obtener el grado de Licenciado en Psicología Clínica Presenta
Nombre del alumno (s)
Nombre del asesor (director de la tesis)
Lugar y fecha ej. Cd. del Carmen, Campeche a 18 de agosto de 2015.
b) Índice
- Se presenta un listado breve, global y ordenado del contenido del trabajo
- Los títulos coinciden con lo que aparece en el cuerpo del trabajo
- Los títulos y subtítulos están escritos con mayúsculas y con minúsculas
- La numeración de la introducción está escrita con número romano y letra minúscula
- Se asignó numeración romana a la portada sin registrarla e inicia el registro en la introducción
- Los capítulos tienen numeración arabiga (1, 2, 3...) incluyendo la bibliografía
- Los anexos y aprendices (si incluye) continuan con la numeración romana y letra minúscula.
c) En la Introducción
- Se detecta la justificación del trabajo
- da a conocer el objetivo general
- da a conocer los objetivos específicos
- caracteriza el área en que se participa
- da a conocer los problemas a resolver priorizandolos
- da a conocer los alcances y limitaciones
(Para trabajar en Seminario de Tesis II)
d) en la Metodología
- da a conocer el enfoque metodológico
- define las variables, indicadores o principales categorías o conceptos a trabajar
- describe la población de interés, la selección de la muestra o los participantes o quienes trabajará
- describe las técnicas que se aplicaron para seleccionar la muestra o los criterios de inclusión y exclusión
- muestra como se diseñó el instrumento o se aplicó la técnica para la recopilación de datos
- explica como se desarrolló el muestreo piloto
- explica como se obtuvo la validez del instrumento
- explica como se realizó el procesamiento de los datos
- comentan el compromiso que se hizo para dar a conocer los resultados
(Para trabajar en Seminario de Tesis III)
e) Resultados
- se presentan relacionados con el análisis realizado
- Interpreta los resultados
- Las figuras (gráficas, fotos...) empleadas tienen una introducción verbal motivo por el cual se presentan
- las figuras (gráficas, fotos...) tienen títulos y número asignado (1, 2, 3...)
g) Conclusiones
- Informa cómo se lograron los objetivos generales
- Informa como se lograron los objetivos específicos
- se informa si se aceptan el supuesto de investigación (hipotesis: se acepta o se rechaza)
- se contrastan los resultados con el marco de referencia
- las conclusiones se deprenden unicamente de los resultados
h) Referencias consultadas ( Bibliografía o fuentes electrónicas, libros, revistas...)
- Se presentan ordenadas alfabéticamente
- En cada referencia de un libro se presenta: apellido paterno del autor, inicial del nombre, año de edición, título, lugar de edición y editorial.
- En la referencia de un artículo de revista: autor (es) año. titulo del articulo, titulo de la revista (en cursivas), fecha, tomo, número, lugar de edición.
- La referencia de un artículo periodístico presenta: autor, año, título del artículo, título del periódico, fecha, año, tomo y lugar de edición.
Agradecimientos al Dr. Pedro Sánchez Escobedo que me proporcionó muy amablemente el formato de la UADY - Fac. de Educación para asesorarme en mi Tesis de Doctorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario