Clase del 25 de agosto de 2011
Hay dos formas de poner los datos de la ficha bibliográfica para libros:
Forma 1.*
Características:
1. Nombre del autor comenzando por él o los apellidos.
2. Nombre del libro completo y subrayado (ver portada interior)
3. Traductor (en caso de haberlo)
4. Número y volumen de edición (si es 1ra. edición no se anota)
5. Lugar de impresión, editor o editorial y fecha en el mismo renglón, seguidos por comas.
6. Si pertenece a alguna colección, ésta se deberá anotar entre paréntesis con el número que le corresponda.
7. Número de páginas, gráficas, ilustraciones...
ejemplos:
* La tesis profesional. Bosh García
Forma 2.
Características:
1. Categoría general y particular
2. Nombre del autor empezando por el apellido
3. Fecha debajo del nombre del autor
4. Número de edición en el ángulo superior derecho a la fecha. (si es 1ra. edición no se anota)
5. Título del libro completo y subrayado
6. Editorial y lugar de impresión
7. Número de páginas, ilustraciones, tamaño
8.Informe del libro a partir de su revisión interna.
Esta última forma es más práctica:
a) cuando se elaboran bibliografías comentadas
b) para ver lo reciente de las fuentes de una sola ojeada
Ejemplo:
De: Metodología y técnicas de investigación en Ciencias Sociales. Pardinas
Illanes.
Muy bueno
ResponderEliminar